¿Por qué decidiste escribir una novela y por
qué de género romántico?
Porque
necesito liberar las historias que surgen en mi cabeza, porque me apasiona
escribir, y porque soy una romántica incurable.
¿Quiénes son tus autores favoritos y qué
libro ha significado más para ti?
Pues
tengo muchos. Para mí, el maestro, es sin duda Ken Follet, pero me encanta
Matilde Asensi, Diana Gabaldon, Julie Garwood, Jesús Sanchez Adalid, Santiago
Posteguillo, Johanna Lindsey, Monica Mcarthy, Mary Higgins Clark, Flor Bonelli,
etc. El libro que más me impresionó fue Forastera de Diana Gabaldon, creo que
marcó un antes y un después, los personajes se metieron dentro de mí, aún
siguen ahí.
¿Encuentras inspiración en la música? Y si es
así ¿qué tipo de música?
Absolutamente.
De hecho, escribo con mi cascos puestos, pienso que son la vía o el conducto de
conexión más directo con mis musas. Suelo escuchar música épica acorde con la
escena, bandas sonoras como la del reino de los cielos, y demás películas históricas.
El grupo Two Steps from hell, fue uno de mis mejores descubrimientos.
¿Qué
hay de ti en Freya?
Freya
es parte de mí, como el resto de personajes, pero si te refieres a su carácter,
la verdad, no soy ni la mitad de luchadora que ella, jajajajaja. Por fortuna,
tampoco he pasado por situaciones tan dramáticas para poner a prueba mi
resistencia y coraje, sin embargo, creo que el instinto de supervivencia,
representado con el simbolismo del lobo, es algo inherente al ser humano. Todos
llevamos un lobo dentro, dispuesto a saltar para salvarnos al vida.
¿Cuándo sueles dedicar tus horas a escribir y
cuánto tiempo te llevó escribir Los tres nombres del lobo?
Suelo
escribir en la soledad de las noches, sin interrupciones, aunque soy capaz de
hacerlo a cualquier hora, con la evasión de la música. Tardé aproximadamente
cerca de un año, la labor de documentación se lleva mucho tiempo y como lo
consideraba hobby, tampoco tenía prisa, jajajajaja.
¿Qué
opinas de la autopublicación?
Pues
pienso que es una opción bastante acertada, te das a conocer, expandes tu obra
a través de las redes sociales y obtienes el 100% de las ganancias. Además
puedes tener la suerte de que una editorial se interese por tu trabajo, si es
lo que buscas. Últimamente captan muchas autoras en Amazon.
¿Qué consejo darías a los nuevos escritores?
Qué
nunca dejen de escribir, por muchas negativas que reciban. Que no basen su
ilusión y su pasión en conseguir publicar, que lo importante es disfrutar,
poner el corazón y el alma en la escritura. Que luchen y que intenten hacerse
un hueco en este mundillo, pero sin obsesiones ni desesperaciones de ningún
tipo. Creo que es crucial no basar tu felicidad en ese logro, sino vivir tu
vida y mientras tanto, seguir luchando. Y a mi juicio leer mucho, muchísimo,
esa fue mi escuela. Tesón y paciencia, pero sin perder la esencia.

Muchísimas gracias a Lola por esta entrevista que espero que a muchos nos sirva de inspiración. Personalmente me ha encantado saber que a ella también le gusta escribir con los cascos, la música y el embrujo de la noche.
Que la magia colme vuestros corazones.
Besos, sirenas